Recogida y gestión de datos de automatismos: la clave para una automatización eficiente y sostenible
¿Qué significa gestionar datos de automatismos?
La recogida y gestión de datos de automatismos consiste en recopilar, organizar y analizar toda la información generada por procesos automáticos en una empresa. Estos automatismos pueden incluir soluciones RPA, chatbots, agentes de IA, scripts internos, integraciones entre sistemas o procesos automatizados con herramientas como Power Automate, Zapier o UiPath.

El objetivo es convertir la automatización en un proceso transparente, medible y optimizable, en lugar de una “caja negra” que solo se monitorea cuando falla.
¿Por qué es importante gestionar los datos de tus automatismos?
Los automatismos pueden ahorrar cientos de horas de trabajo humano, pero solo si:
- Funcionan correctamente
- Son estables
- Se adaptan a los cambios del negocio
Sin datos, es imposible saber qué procesos funcionan bien, cuáles tienen errores recurrentes, y dónde hay oportunidades de mejora. La recogida de datos permite:
- Detectar errores o ineficiencias
- Priorizar mantenimientos o mejoras
- Reducir costes operativos
- Medir la productividad y ROI
- Cumplir con auditorías y trazabilidad
¿Qué tipos de automatismos puedes analizar con Infini Analytics?
La plataforma Infini Analytics permite recoger y gestionar datos de una amplia variedad de automatismos, entre ellos:
- Automatizaciones RPA: bots que replican tareas humanas sobre interfaces
- Agentes de IA: automatismos con capacidad de decisión
- Workflows automáticos: Power Automate, Zapier, Integromat, etc.
- Chatbots conversacionales: en atención al cliente, formularios o flujos internos
- Sistemas internos: scripts, APIs, triggers conectados con ERP o CRM
Independientemente del tipo, Infini centraliza todos los datos y los hace comparables.
¿Qué datos deberías recoger de tus automatismos?
Los datos clave que permite gestionar Infini Analytics incluyen:
Datos operativos
- Número de ejecuciones por proceso y día
- Duración media y desviaciones
- % de éxito vs. error
- Fallos por tipo o causa
- Eventos críticos (timeouts, cambios de entorno, errores de permisos)
Datos estratégicos
- Proceso automatizado vs. resultado esperado
- Impacto en otras áreas (atención al cliente, facturación, etc.)
- Ahorro de tiempo estimado
- Reducción de costes o errores humanos
Datos técnicos
- Plataforma de ejecución (UiPath, Automation Anywhere…)
- Estado de los bots
- Logs detallados
- Infraestructura usada (RAM, CPU, APIs llamadas, etc.)
¿Cómo lo hace Infini Analytics?
Infini se integra con tus fuentes de automatización y extrae los datos de forma automática, sin fricción.
1. Recogida
Conectamos directamente a tus orígenes de automatismos, ya sea vía API, logs o conectores nativos.
2. Normalización
Los datos se estructuran para que puedas comparar procesos hechos con tecnologías distintas (RPA, IA, scripts) en una misma vista.
3. Visualización
Infini ofrece dashboards de control con filtros por plataforma, error, rendimiento, frecuencia o impacto económico.
4. Alertas
Cuando algo no funciona como debería, la plataforma lo detecta automáticamente y envía alertas o abre un ticket.
Ejemplos reales de mejora con la gestión de datos
Caso 1: Cuello de botella invisible
Una empresa tenía automatizado el registro de pedidos desde email, pero solo ejecutaba correctamente el 60% por errores en el formato PDF. Con Infini, detectó el patrón y rediseñó el flujo con IA OCR, elevando el rendimiento al 92%.
Caso 2: Recursos mal distribuidos
Otra compañía observó que el 70% de sus automatismos se ejecutaban fuera del horario laboral, forzando una infraestructura 24/7 innecesaria. Ajustando las horas de ejecución, redujo en un 35% los costes de servidores.
¿Qué beneficios aporta gestionar datos de automatismos?
- Visibilidad completa de tu sistema de automatización
- Menos errores y más estabilidad
- Toma de decisiones basada en datos
- Detección de procesos obsoletos o duplicados
- Mejora continua con evaluaciones periódicas
- Alineación con objetivos de negocio
¿Quién necesita este tipo de solución?
La recogida y gestión de datos de automatismos es clave para:
- CTOs que necesitan visibilidad técnica y estratégica
- Responsables de operaciones o procesos
- Equipos de IT y DevOps
- Auditoría o cumplimiento normativo
- Áreas de automatización o transformación digital
Cómo empezar con Infini Analytics
- Conecta tus automatismos: ya sean RPA, IA, scripts o bots
- Configura tus dashboards y prioridades de alertas
- Recibe insights automáticos sobre el rendimiento
- Integra con sistemas de ticketing para mantenimiento predictivo
Los automatismos no son magia: son procesos que deben ser medidos, entendidos y mejorados. Sin gestión de datos, la automatización pierde su valor estratégico.
Con Infini Analytics, recoges y analizas datos de todos tus automatismos en un único entorno, facilitando decisiones inteligentes y garantizando eficiencia a largo plazo.
Empieza a gestionar tus automatismos como gestionas tu negocio: con datos, no con suposiciones.