como analizar el rendimiento de tus automatizaciones

¿Cómo analizar el rendimiento de tus automatizaciones en Power Automate?

¿Por qué es clave analizar tus flujos de Power Automate?

Power Automate es una de las plataformas más accesibles y extendidas para automatización de tareas y procesos empresariales. Sin embargo, una vez creados y desplegados los flujos, la falta de análisis de rendimiento puede llevar a ineficiencias invisibles, cuellos de botella o flujos obsoletos que consumen recursos sin aportar valor.

Analizar el rendimiento de las automatizaciones permite:

  1. Optimizar tiempos de ejecución y recursos
  2. Detectar errores o bloqueos recurrentes
  3. Priorizar mejoras basadas en evidencia
  4. Maximizar el retorno de la inversión (ROI)
  5. Evitar automatizaciones fallidas o innecesarias

Métricas esenciales para evaluar flujos en Power Automate

Para entender el rendimiento real de tus automatizaciones en Power Automate, estas son las métricas clave que deberías monitorizar:

1. Tiempo promedio de ejecución

¿Tardan más de lo previsto? ¿Hay acciones que bloquean el flujo?

2. Ratio de éxito frente a errores

¿Cuántas ejecuciones finalizan correctamente y cuántas fallan?

3. Número de ejecuciones por periodo

¿Con qué frecuencia se ejecuta el flujo? ¿Coincide con lo esperado?

4. Tasa de errores por paso

¿En qué parte del flujo suelen aparecer fallos?

5. Retorno por ejecución

¿Cómo está este automatismo recuperando la inversión realizada?

Cómo ayuda Infini Analytics a medir tus automatizaciones en Power Automate

Infini Analytics es una plataforma que proporciona visibilidad centralizada y análisis avanzado del rendimiento de automatismos, incluida su integración con Power Automate.

1. Monitorización en tiempo real

Visualiza qué flujos están activos, cuántas veces se ejecutan, si fallan y dónde.

2. Dashboards personalizables

Paneles con métricas clave por flujo, categoría de proceso, error o equipo.

3. Alertas inteligentes

Detecta anomalías de ejecución antes de que generen un impacto operativo.

4. Optimización basada en datos

Identifica qué flujos tienen bajo rendimiento o ya no aportan valor para eliminarlos o reconfigurarlos.

Casos de uso frecuentes

Automatización de facturas

Detección de errores en flujos que validan datos entre Excel, SharePoint y ERPs, reduciendo el 60% de las incidencias por formato incorrecto.

Gestión automática de correos y tickets

Análisis del flujo de clasificación y derivación de correos en Power Automate, identificando cuellos de botella en ciertas etiquetas.

Recursos humanos

Seguimiento de procesos de onboarding automatizados: carga de documentos, envío de emails y alta en sistemas.

Integración de Infini Analytics con Power Automate

Infini Analytics puede conectarse a tu entorno Microsoft para extraer logs de ejecución, errores, estadísticas y estados de los flujos, respetando las políticas de privacidad y seguridad de datos.

Permite comparar flujos entre sí, cruzar datos con otras plataformas como RPA o CRM, y visualizar el impacto real de cada automatización en tus KPIs operativos.

Beneficios clave

  • Análisis continuo de todas tus automatizaciones Power Automate
  • Ahorro de costes al eliminar o ajustar flujos ineficientes
  • Más control operativo sobre procesos transversales
  • Mejora en la planificación de nuevas automatizaciones basadas en datos
  • Mayor eficiencia sin necesidad de herramientas adicionales de Microsoft

Preguntas frecuentes

¿Puedo conectar Infini Analytics a Power Automate sin cambiar mi infraestructura?

Sí, se integra vía API y respeta tu entorno actual sin necesidad de migraciones.

¿Qué tipo de flujos puede analizar?

Cualquier flujo de Power Automate: desde automatizaciones sencillas hasta flujos complejos con múltiples conectores.

¿Qué diferencia a Infini Analytics de Power Platform Admin Center?

Infini Analytics permite análisis cruzado, alertas avanzadas y visualización personalizada, y la medición del ROI del automatismo, además de comparar rendimiento entre tecnologías como RPA, IA o sistemas legacy.

¿Qué beneficios obtendré a corto plazo?

Detección rápida de errores, visibilidad real de uso y reducción de automatizaciones redundantes.

¿La plataforma es segura?

Sí, cumple con normativas de protección de datos y todas las comunicaciones están cifradas.

Posted in Automatización